El plan de implantación de las TIC en un centro educativo es una de las cuestiones importantes en un proyecto de dirección. En los últimos años las TIC han tomado una gran relevancia en los centros y por eso las distintas Consejerías y Ministerio de Educación reconocieron una de las figuras más controvertidas en los centros: EL COORDINADOR TIC.
En un principio y por experiencia propia, resultaba ser aquel al que todo el mundo recurría cuando había que realizar una consulta técnica si más, o al que había que avisar cuando un proyector, una pizarra o un ordenador no funcionaba.
Después de unos años de "técnico para todo" el Coordinador TIC empieza a ser reconocido como lo que realmente es: Un dinamizador del uso de las nuevas tecnologías y un orientador en nuevas metodologías de trabajo que permitan una correcta y eficiente integración de las TIC en el centro educativo, tanto en la vertiente educativa o de currículo, como en la administrativa y de gestión de la información.
Estas tareas mencionadas anteriormente no se pueden realizar sin una planificación y un conocimiento de las características del centro educativo. Es por ello que es imprescindible desarrollar un plan de Implantación de las TIC que permita en todo momento realizar un correcto seguimiento y establecer protocolos que ayuden a una mejor integración de las TIC en los centros.
Bajo mi punto de vista un "Plan de implantación de las TIC" debería contener los siguientes apartados;1. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE IMPLANTACIÓN.
2. ANÁLISIS DEL CONTEXTO DEL CENTRO.
2.1 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS TIC.
2.2 COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE Y DEL PERSONAL DEL CENTRO.
2.3 GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO.
2.4 IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS DEL CENTRO RELACIONADOS CON LAS TIC.
3. MEDIDAS Y PROPUESTAS DEL PLAN DE IMPLANTACIÓN TIC.
3.1 A NIVEL DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS.
3.2 A NIVEL ORGANIZATIVO, DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
3.3 A NIVEL METODOLÓGICO Y DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO.
3.4 A NIVEL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.
4. DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDADES.
4.1 IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO TIC.
4.2 IDENTIFICACIÓN DE RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS TIC.
5. EVALUACIÓN DEL PLAN.
5.1 DEFINICIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PLAN.
5.2 ESTABLECIMIENTO DE MÉTRICAS Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN.
5.3 PROTOCOLO PARA LA MODIFICACIÓN E IMPLANTACIÓN DE NUEVAS MEDIDAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario