sábado, 7 de abril de 2018

El Plan de Comunicación en los centros educativos.

Uno de los retos en los centros educativos es gestionar a diario y de forma eficiente los diferentes flujos de información e ingentes cantidades de la misma. El plan de comunicación del centro debe ser una herramienta para solventar este problema.

Antes de realizar un plan de comunicación es necesario realizar un análisis y diagnóstico de la situación inicial. Identificar los flujos de información, identificar los distintos perfiles de usuarios del centro, garantizar la confidencialidad y oficialidad de las comunicaciones, garantizar comunicaciones eficientes y aumentar la visibilidad del centro pueden ser algunos de los objetivos de un plan de comunicación.

Por supuesto, lo primero que se debe tener en cuenta para el desarrollo de un plan de comunicación son los recursos técnicos y humanos de los que se dispone, así como el perfil de la comunidad educativa en cuanto a formación, grado de compromiso y perfil socio-económico. Es importante no diseñar un plan ambicioso al principio, si no se dispone de los requisitos adecuados. Las sucesivas revisiones y evaluación continua del plan nos permitirá ir evolucionando y mejorándolo.

Para este curso de Desarrollo de la Función Directiva #edudirección se pide el diseño de un plan de comunicación. Mi centro educativo (como la mayoría) no cuenta con recursos humanos dedicados a la cuestión, pero si cuenta con determinadas personas que está dispuestas, con mucha voluntad a realizar algunas tareas relacionadas.

Como resultado de la actividad os dejo el enlace de las líneas generales de un plan comunicación para el IES Siete Colinas: - Plan de Comunicación -

Aunque un plan de comunicación no es válido para todos los centros, debe ser evidentemente contextualizado, al menos puede servir de referencia el diseñado para mi centro, que ha teniendo en cuenta las indicaciones y contenidos del curso "Desarrollo de la Función Directiva"

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario